La elección y pedido de vehículos. (Entrega 1 de 3)

10.08.2021

A través del contacto cotidiano con nuestros clientes y también por nuestra página, nos han hecho llegar la inquietud sobre hacer una reseña de los diferentes vehículos más utilizados en el translado de los materiales . Es de utilidad para aquellas personas que prestan funciones en la cadena de suministro y son las responsables de una buena elección del vehículo para obtener la mejor proyección con el mejor costo posible. 

También debemos tener en cuenta, a la hora de elegir la unidad , con que empresa  de transporte lo haremos. Asegurarnos que la misma reúna las condiciones necesarias para que nuestra carga viaje en buenas  manos. Muchas veces hay factores que no se tienen en cuenta en la contratación del transporte y pueden dar por tierra una buena planificación como por ejemplo  que a quien contratemos cuente  con un back-up del transporte en caso de algún imprevisto. Son varios los detalles a tener en cuenta para una gestión exitosa . Ya nos iremos ocupando de los mismos paso a paso en las sucesivas entregas.


Comencemos.

Si bien hay muchas marcas de vehículos, cada una  fabrican modelos clásicos y prácticos para el transporte. Ellos poseen algunas características puntuales que los hacen el vehículo ideal a la hora de elegir el medio para despachar nuestra carga al cliente  o para ir a buscar materia prima a nuestros proveedores cuando la misma este lista.

Hoy trataremos sobre los vehículos chicos que son el primer segmento del transporte de carga: 

  • Miniflet; 
  • Furgón o Utilitario 
  • Pick-up o Camioneta.

Una manera sencilla de clasificar las  unidades señaladas es por sus características operativas o  tomar algún parámetro que sea característica y descriptivo de la unidad.  Estos datos serán requeridos a la hora de contratar un transporte ya que con estas descripciones a la empresa de transporte le dará  a esta una idea clara del vehículo que estamos necesitando. Esta agrupación  podríamos hacerlo según detallamos a continuación:

  • A- Por los kilos que carga.
  • B- Por el volumen que tiene. 
  • C- Por el largo de la carga .

En algunos casos, tendremos que contar con  los tres datos mencionados para dar una idea exacta del tipo de carga a nuestro interlocutor en el afán que interprete correctamente la magnitud del envío y determinar con ello que vehículo nos puede ofrecer  acorde a la misma. A continuación damos un detalle operativo de lo que pueden cargar estas categorías.

Miniflet

  • A- Hasta 500 kg
  • B- La capacidad volumétrica es desde 2.5 a 3.1 metros cúbicos.
  • C- Medidas de la caja de carga aprox. 1.80 mts x 1.40 mts x 1.20 mts.

Es el vehículo ideal para cargas pequeñas o repartos donde se precise rapidez y agilidad. La apertura del/los  portón/es trasero/s  en algún caso tipo libro de dos puertas que se abren hacia ambos lados o de apertura hacia arriba son alternativas a tener  en cuenta a la hora de la elección según el tipo de carga a transportar. El costo horario de este vehículo en relación es casi igual al  que manejan hoy las moto mensajerías con la considerable ventaja que la documentación o la pequeña carga  correrá menos riesgo de mojadura, robo o perdida  que en una  moto.

Miniflet (Kangoo; Fiorino; Partner; Berlingo)
Miniflet (Kangoo; Fiorino; Partner; Berlingo)

Utilitarios o furgones

  • Desde 500 a 1500 kg
  • La capacidad volumétrica va desde 4 hasta 7 metros cúbicos aprox.
  • Medidas de la caja de carga aprox. desde 2.20 a 3 mts de largo x 1.25 a 1.40  mts. ancho y desde 1.60 a 1.80 mts de alto según los modelos.

Si bien es una unidad versátil para todo tipo de carga es muy recomendable para repartos de cargas cuadráticas (por ej.: cajas apilables, latas de formato regular,) aprovechando así al máximo su capacidad. Además cuenta con la ventaja de su bajo despeje del suelo lo cual es muy útil sobretodo en cargas que son pesadas y se acarrean a mano, La mínima distancia con respecto al piso las hace muy practicas para este tipo de maniobras tanto en la carga como en la descarga. Permite también el acceso con auto elevador. en forma posterior y lateral.

Furgon o Utilitario ( Master; Sprinter; Transit; Ducato; Boxer)
Furgon o Utilitario ( Master; Sprinter; Transit; Ducato; Boxer)

Pick-up o camionetas

  • Desde 500 a 1200 kg
  • La capacidad volumétrica es aprox. de 12 metros cúbicos.
  • Medidas de la caja de carga 2.40 mts x 1.80 mts x 2 mts alto.

Vehículo para todo tipo de carga, su gran ventaja es que puede llevar elementos de hasta casi 2 mts de altura. Las cajas de carga de tipo mudancera le confieren gran capacidad . Las hay abiertas (sin lona) y cerradas (con techo o lona). Esta última, en algunos casos, se puede quitar para tener acceso a cargar por arriba. Se utiliza en la industria y comercio de todo tipo. Gran capacidad  de carga en longitud, peso y volumen.

Pick up caja mudancera ( F 100- MB Sprinter-Rodeo)
Pick up caja mudancera ( F 100- MB Sprinter-Rodeo)

Hasta aquí con la primera entrega. 

En la próxima continuaremos con los vehículos tipo F 4000 y MB 710 

Si queres que desarrollemos algún tema en especial, escribinos y trataremos de hacerlo.

web counter
+32
°
C
+35°
+25°
Caseros (Buenos Aires)
Domingo, 16
Lunes
+25° +20°
Martes
+21° +20°
Miércoles
+24° +21°
Jueves
+27° +22°
Viernes
+26° +23°
Sábado
+25° +23°
Previsión para 7 días
Rincón Logístico