
La elección y pedido de vehículos. (Entrega 2 de 3)
En la semana anterior hemos visto tres categorías del primer segmento que se utilizan en el transporte: el Miniflet, el Utilitario o Furgón y la Pick up con caja mudancera que se utilizan para determinadas cargas livianas. Hoy trataremos sobre los vehículos intermedios que pertenecen al segundo segmento y que son los camiones medianos. Se los conoce normalmente por su marca y la sigla identificatoria con la que bautiza la empresa a sus productos. Formando nombres como F 4000, Mercedes Benz 608 o 710, Ford 350 entre los más conocidos. Cuando uno pida un camión mediano seguramente el interlocutor nos ofrecerá algo como lo que acabamos de describir.
Habíamos dicho que podíamos clasificarlo según el cuadro aquí debajo:
- A. Por los kilos que carga
- B. Por el volumen que tiene
- C. Por el largo de la carga
Aquí nos encontraremos con la primera gran diferencia con respecto a las categorías más bajas. Mientras que un Miniflet o furgón salen ya completos de fábrica, con todas sus partes, los camiones no. La fábrica entrega muy pocos modelos completos como estándar de producción. Normalmente se entrega solamente el chasis y el dueño del vehículo envía a construirle una carrocería acorde a su trabajo. Por eso encontraremos cajas de carga con lo más variado en diseño y estructura.
Ahora sí, con este antecedente podemos dar una
clasificación para comprender donde sacaremos provecho a cada una de ellas.
Descripción:
1. Camion cerrado tipo furgón
- De 2000 a 5500 Kg
- La capacidad volumétrica es desde 14 a 22 metros cúbicos.
- Medidas de la caja de carga aprox. De 4 a 5.50 mts. largo x 2 a 2.10 mts. de ancho x 1.80 a 2.10 mts. de alto

Es el vehículo ideal para bultos voluminosos no tan pesados. Tener una caja cerrada le da muchas ventajas para cargas que tengan un packaging delicado, de poco peso, ya que este tipo de carrocería brinda resguardo del viento o lluvia que puede llegar a dañarlos. (por ejemplo: cajas de cartón)
2. Camión chasis abierto o playo
- Desde 2000 a 7000 Kg
- La capacidad volumétrica va desde 26 hasta 33 metros cúbicos aprox.
- Medidas de la caja de carga aprox. desde 5 a 6.50 mts de largo x 2.10 a 2.55 mts. de ancho y abiertos, sin techo, pudiendo llevar cargas de hasta 2.50 mts de altura en algunos casos. Siempre viene provisto con lona para la cobertura de la mercadería.

Vehículos muy versátiles para cargas pesadas debido a que combina gran capacidad volumétrica con un interesante porte de kilos en su caja de carga. Muy utilizado para portar pallets normalizados, bobinas de chapa, caños o hierros donde se precise maniobrar el material con puente grúa, auto elevador, zorra eléctrica o manual ya que al ser abierto de todos lados permite la carga con cualquier tipo de elemento
En la próxima y última entrega hablaremos sobre los camiones pesados y que pueden trasladar cargas de hasta 30 tn.
Esperamos que estas descripciones sean de utilidad a la hora de elegir un vehículo.
Si queres que desarrollemos algún tema en especial, escribinos y trataremos de hacerlo.